LA RESTAURACIÓN DE EL ALTAR PORTÁTIL DE LOS CONDES DE PEÑARANDA
En 2012 se restauró el altar portátil empleado por los Condes de Peñaranda para realizar celebraciones religiosas de campaña de las últimas décadas del siglo XVI o las primeras del XVII. Está depositado en la sacristía de la Parroquia de Santa Ana de Peñaranda de Duero (Burgos).
Es de madera de nogal en su color y parcialmente dorado al mixtión. En el nicho central alberga un relieve en terracota de Santa María Egipciaca penitente. En el interior de las puertas centrales, están representados en pergamino policromado San Jerónimo penitente y San Juan Bautista en el desierto. Cuando las puertas están cerradas lo que muestran son símbolos de la Letanía de la Virgen y atributos de la Pasión de Cristo.
Su precario estado de conservación, junto con la singularidad de la obra y la variedad de de materiales, ha motivado su intervención en el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León. Gracias a la colaboración de varios departamentos especializados en distintas técnicas y materiales se ha podido realizar una intervención multidisciplinar.
Este texto forma parte de la página: PEÑARANDA DE DUERO BUSCA SER EL PUEBLO MÁS BELLO, el concurso de la TV de Castilla y León en el que nuestro municipio participa.
BIBLIOGRAFÍA
- CCRBC de Castilla y León
Comentarios
Publicar un comentario