De ruta literaria de la mano del Mio Cid y Alfonso X

Gumiel de Izán es la representación del Mester de Juglaría, a través del Cantar de Mio Cid, y Caleruega representaría el Mester de Clerecía con Alfonso X el Sabio. A estas localidades se suman otras destacadas como Peñalba de Castro, con el yacimiento de Clunia, Peñaranda de Duero, La Vid, Villalbilla de Gumiel, Tubilla del Lago, Baños de Valdearados, Valdeande, Arauzo de Torre, Coruña del Conde, y Santa Cruz de la Salceda. 

Junto a las huellas de Per Abad y Santo Domingo de Guzmán en Gumiel de Izán y la relevancia de Alfonso X en el florecimiento monacal de Caleruega, la ruta recorre otros entornos ineludibles como el teatro romano de Clunia, uno de los más importantes de Hispania, la riqueza patrimonial de Peñaranda de Duero, centrándose en una época en la que tuvo su esplendor del castellano o el Monasterio de La Vid, cuya biblioteca emana conocimiento y sabiduría, por ser un enclave imprescindible a tenor de la temática de la ruta.


FUENTE:

Comentarios